Certificación Energética..sigue sin arrancar!!

La Certificación Energética sigue sin arrancar en España, a pesar de ser un trámite obligatorio y sujeto a graves sanciones por parte de la Administración…Analizamos datos…

Exija la Certificación Energética de la Vivienda que desee comprar o alquilar.
Exija la Certificación Energética de la Vivienda que desee comprar o alquilar.

Desde el pasado 1 de junio de 2013, es obligatorio estar en posesión de la Certificación Energética para todas aquellas viviendas que se publicitan para alquiler o venta, sin embargo, más de 7 meses después de la entrada en vigor de la Ley, los datos que se manejan es que tan sólo un 13 % de las viviendas que se publican, han obtenido el Certificado Energético (Dato ofrecido por el portal enalquiler).

En diferentes post, hemos tratado ya  sobre qué es la Certificación Energética y también hemos tratado sobre la necesidad o no de dicha Certificación Energética.

Concretamente en la Comunidad Valenciana se han obtenido los siguientes datos, que mejoran ligeramente los datos medios obtenidos a nivel nacional;

Viviendas Publicadas SIN CERTIFICADO; 80,56 %

Viviendas Publicadas CON CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA; 19,44 %

DISTRIBUCIÓN DE % TIPOS DE CERTIFICADO OBTENIDOS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

          A             B             C             D              E               F              G

       4.39 %      1.96 %      1.77 %      2.07 %      8.35 %       2.92 %      78.54 %

Si antes veíamos que en %, la Comunidad Valenciana, presenta cierta ventaja sobre el resto de zonas, junto con Melilla, Córdoba y Cáceres, en las que más ha calado la Certificación Energética, en lo que desgraciadamente ganamos…o mejor dicho perdemos en nuestra Comunidad, y por goleada, es en el resultado de las mismas. La Comunidad Valenciana en su conjunto es la única y con mucha ventaja que ha obtenido un 78,54 % de Certificados con la CALIFICACIÓN G, que es la más baja que se puede obtener (La media en España para la Calificación TIPO G es de un 44,54 %).

Estadísticas aparte, la información que ofrece una Certificación Energética debería tener un valor importante para el comprador o inquilino de una vivienda que desea comprar o alquilar, ya que a la vista de la información ofrecida podemos hacernos una idea de los consumos energéticos que tendremos que pagar por vivir en esa vivienda o el nivel de reformas a realizar para conseguir mejorar dicha eficiencia energética.

Seguimos en el empeño de resaltar la importancia que tiene para el consumidor esta información, que puede marcar las diferencias en cuanto a precios o qué decisión tomar a la hora de elegir un inmueble y de cara al vendedor o arrendador, presentar una vivienda con una Calificación energética adecuada, puede su`poner una ventaja competitiva respecto a su competencia (mucha) o una menor rebaja en el precio, bien argumentada por la calidad de los materiales o sistemas utilizados en su vivienda.

Ahí lo dejamos…al cliente le decimos que exija ver o conocer la Certificación energética de la casa que pretendan comprar o alquilar y al vendedor o arrendador que se decidan a dar un plus de calidad y transparencia que el mercado sabrá agradecerles.

Share Button

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio